INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Un estudio cuantitativo o encuesta permite conocer las opiniones, actitudes o comportamientos que se desean investigar expresados en forma de porcentajes que son aplicables al conjunto de la población estudiada. Para obtenerlos se elabora un cuestionario que debe responder una muestra representativa de dicha población.
Cada tamaño de muestra comporta un determinado margen de error en los resultados. Por eso debe prestarse atención al tamaño de la muestra tanto en el momento de diseñar el estudio (para que la muestra sea suficiente) como en el momento de interpretar los resultados (para no dar importancia a diferencias estadísticamente no significativas).
Un aspecto fundamental en la investigación cuantitativa consiste en garantizar la representatividad de la muestra seleccionada para que los resultados sean extrapolables al conjunto de la población. Para ello es importante definir correctamente el universo, seleccionar adecuadamente la muestra, definir las variables sobre las que es necesario fijar cuotas, etc.

METODOLOGÍAS CUANTITATIVAS
Entrevistas personales (face to face)
CATI (Entrevistas telefónicas asistidas por ordenador)
CAPI (Entrevistas personales asistidas por ordenador)
CAWI (Entrevistas web asistidas por ordenador)
Encuesta postal
Páneles
Investigación en Internet
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Estudios continuos (tracking)
Estudios de base e imagen
Estudios de diagnóstico
Investigación motivacional
Test de concepto / producto / packaging / promociones
Pre y post-test publicitarios
Estudios sobre distribución
Estudios sobre calidad percibida / satisfacción del cliente
Mystery Shopper

INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE MERCADO |