Atención, abrir en una nueva ventana. E-mail

Investigación en el sector farma

INVESTIGACIÓN MÉDICA Y FARMACÉUTICA

Tipos de estudios para el sector farma

Para el sector médico y farmacéutico hemos desarrollado principalmente los siguientes tipos de estudio.

Facilitamos el trabajo al personal médico y sanitario en ensayos clínicos, realizando la tarea de contactar con el paciente, tanto en el proceso de captación como en el seguimiento posterior (estudios longitudinales...).

Somos expertos en captación de perfiles concretos de pacientes a partir de los criterios de inclusión requeridos por el laboratorio.

En las encuestas de seguimiento, contactamos con los pacientes para evaluar el efecto de la medicación y la evolución de la patología.

Liberamos de trabajo al equipo médico y optimizamos costes al minimizar algunos sobrecostes como el derivado de incentivos.

Contamos con la capacidad para llevar a cabo estudios multinacionales que proporciona el dominio de múltiples idiomas de los encuestadores.

Estos estudios están dirigidos a obtener datos de consumo de los hospitales a través de la información gestionada en la farmacia hospitalaria. Se cuantifica tanto el consumo interno del hospital (para la administración a pacientes ingresados) como la dispensación de fármacos a pacientes externos.

La persona que facilita la información es normalmente el Jefe de Servicio de Farmacia Hospitalaria, aunque en algunos casos delega en el Adjunto o el Farmacéutico Interno Residente.

Se elabora un cuestionario en el que se recogen los fármacos de los cuales se precisa tener información de consumo (de la marca del cliente y de la competencia). Es posible tener la información desglosada en función de las distintas presentaciones y formatos de los productos y también es factible obtener la información segmentada por la unidad a la que va dirigido el fármaco o la patología en la que se administra.

La periodicidad puede ser variable (anual, semestral…).

Permiten evaluar el posicionamiento de un producto comparativamente con la competencia, identificando las fortalezas y debilidades lo que los convierte en una herramienta esencial en el desarrollo de estrategias.

Estudios para evaluar las necesidades de los consumidores / farmacéuticos / médicos así como los criterios que determinan la elección de una marca o producto.

A partir de la visualización, uso o manipulación de un producto se obtienen valoraciones por parte del consumidor de todos aquellos aspectos de los que se precisa recabar información.

Pretest cualitativos para determinar las motivaciones y frenos y realizar las optimizaciones necesarias.

Post-test cuantitativos para evaluar el impacto de las acciones comunicativas (notoriedad alcanzada e imagen proyectada).

Estudios para generar ideas de cara al desarrollo de nuevos productos, evaluar nuevos conceptos a través de la realización de focus groups creativos y de braimstorming.

Permiten obtener valoraciones respecto de los envases, la imagen que transmite, las percepciones con respecto a su funcionalidad, practicidad, utilidad de la información que incorpora…

 

Permite auditar la presencia de material promocional en el punto de venta, así como el protagonismo que tiene dentro del establecimiento (ubicación en zonas calientes/frías…).

 

Permiten evaluar la comprensión del paciente de prospectos, instrucciones, registros diarios autocumplimentados…

Es fundamental adaptar el lenguaje dirigido al paciente para poder asegurar una buena comprensión de la información relevante.

INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE MERCADO

© 2023 Clau Consultors, SL